Exposición «Trazos y puntadas»

Es una muestra de todos los fondos (cuadros, reconocimientos, litografías, tapices, poemas, canciones, libros, etc.) que hemos recibido como abrazo de ternura de una sociedad solidaria.

La hemos convertido en una exposición como instrumento de cultura didáctica, para trabajar valores como la paz, la libertad, la justicia, la solidaridad, la ternura, la interculturalidad, el recuerdo, la cooperación, la no violencia…

Y la ponemos a disposición de toda la sociedad española y extranjera, allá donde la soliciten, para utilizarla como instrumento pedagógico. Y para demostrar que, incluso de las peores acciones que puede cometer el ser humano, puede salir algo tan hermoso como las muestras de cariño y de solidaridad de toda una sociedad herida.

Es la respuesta de solidaridad y de sentimiento cívico de adhesión que fluyó en tan difíciles momentos tras los atentados del 11 de marzo de 2.004 en Madrid. Que nos permite recordar con dignidad y respeto la situación, que se prolonga en el tiempo, de los afectados y sus seres queridos.

Finalmente, esta exposición realiza también una labor de construcción de memoria histórica colectiva, la con las pequeñas y hermosas voces que, cada una de forma única y diferente, surgieron a raíz de los atentados del 11 de marzo de 2.004 en Madrid.



Cuadros

Son tres colecciones de cuadros de distintos autores y técnicas. No dejes de clicar en las imágenes si quieres saber un poco más sobre ellos.



Patchwork

La colección de tapices de patchwork está formada por 8 Quilts. Detrás de este regalo para la contemplación y para el corazón hay más de 2.300 personas de manera directa y cientos de colaboradores de países de los cinco continentes y de toda España.

No dejes de clicar en la imagen si quieres saber un poco más.



Relatos, poemas y música

Desde muchos lugares, personas y edades. Como este ejemplo:

Para aprender vinimos.
Para mirar en torno y descubrir el mundo.
Para surcar en busca de palabras
que nombren nuestro asombro.
Para buscar en rosas virtuales
la esencia de la rosa.
Para crecer al tiempo que mengua nuestra sombra.
Para saber que somos porque fuimos
y seremos aún y algún día sabremos
quizá que habremos sido.
Para alzar con las manos, los ojos y los labios
la vida que soñamos y caminar unidos
por un puente de luz tendido entre los cuerpos.
Para vencer hermanos la sangre de la guerra
y su triste arrogancia de dolor y de muerte.
Para borrar fronteras y alzar una muralla
solidaria de versos,
una alcazaba tierna de jazmines
desde donde lanzar flechas de amor
que den al corazón directamente.

Comentarios cerrados.