A través de C.C.O.O. y U.G.T., un elenco de Artistas Plásticos Sin Fronteras y el M.P.D.L. plasmaron su cariño y solidaridad en esta colección de litografías.
Nos hicieron donación de varias colecciones con sus correspondientes libros explicativos de cada una de las obras, de cada uno de los artistas.
A ambas organizaciones y a cada uno de los artistas por hacernos saber que están a nuestro lado queremos esbozarles una sonrisa de agradecimiento y tenderles un puente con todo el cariño que seamos capaces de devolverles, pues nos faltan las palabras, nos queda el sentimiento.
Organizado por Comisiones Obreras de Madrid, Unión General de Trabajadores de Madrid, Artistas Plásticos Sinf Fronteras de Madrid y Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, y con la colaboración del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid y el Coro de Cámara Villa de Madrid.
Marzo de 2005
El 11 de Marzo de 2004 Madrid se desangraba en el mayor y más cruento atentado sufrido en nuestra Comunidad en toda su historia. Un atentado que fundamentalmente supuso una agresión brutal para los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid.
En efecto, y como puede deducirse tanto de la hora del atentado como del trayecto en el curso del cual tuvieron lugar las explosiones, ha sido la clase trabajadora de distintos países de origen, sus hombres y mujeres, sus jóvenes, sus niños, las víctimas inmediatas e incontestables de dicho atentado.
Este catálogo quiere ser otra forma de hacer memoria, recuerdo colectivo. Una forma que llega a los sentidos, al sentimient&aacuá y por debajo de la piel de la pura razón queaún hoy, un año después, no puede asumir tanto dolor, tanto desgarro, que no se recobra de su perplejidadm que no remonta desde el absurdo.
Dónde, aún hoy, nos faltan las palabras, seguimos teniendo el corazón.