Asesoramiento Jurídico- Penal

La labor de los servicios jurídicos de nuestra Asociación se desarrolla en dos ámbitos: el judicial y el administrativo.

En el judicial, como dirección letrada en los juicios en materias penal y contencioso-administrativa que requieren los socios y la asociación como entidad. Así, nos hemos personado como acusación particular y popular en los juicios penales celebrados como consecuencia de los atentados del 11 de marzo de 2004, en Madrid, y del 17 de agosto de 2017 en Cataluña. Asimismo, reclamamos en vía judicial contra las resoluciones administrativas que perjudican a la asociación y contras aquellas que lesionan los derechos e intereses que amparan a los socios por su condición de víctimas.

En el ámbito administrativo, asesoramos en los procedimientos derivados de la legislación de protección a las víctimas del terrorismo. Particularmente, en materia de ayudas e indemnizaciones previstas en la Ley 29/2011, de de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, y en las legislaciones autonómicas. Orientación, solicitudes, alegaciones y recursos completan el abanico de actuaciones que se emprenden y en las que se asiste a las víctimas a lo largo de todo el procedimiento.

Todo ello sin perjuicio de nuestra labor de asesoramiento, en la medida de nuestras posibilidades, en materias que no siendo propias de la normativa de protección afectan a los socios en distintas materias: laboral (despidos, EREs, modificación sustancial de condiciones de trabajo…), de seguridad social (incapacidades, prestaciones…) o civil (desahucios, pensiones, deudas, separaciones, divorcios, herencias..).


Respecto de la ley de ayuda a víctimas de la Comunidad de Madrid:

Se mantienen vivos 31 procedimientos judiciales por vulneraciones de Derechos Fundamentales derivadas de la ley autonómica de ayuda a víctimas, así como dos expedientes administrativos de reconocimiento de indemnizaciones, aparte de las consultas derivadas de grados de discapacidad, materias de empleo, vivienda y educativas.

Asimismo, está visto para sentencia el procedimiento judicial contra el Decreto 238/2021, de 9 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se crean las distinciones honoríficas de la Comunidad de Madrid, para la memoria y reconocimiento a las víctimas del terrorismo y de actuaciones de lucha contra el terrorismo.


Respecto a la demanda con el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad

Se presentó en marzo de 2023 la demanda contra la orden de reintegro de la subvención concedida por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, procedimiento que está ya concluso, pendiente de señalamiento de fecha de votación y fallo (la Audiencia Nacional está tardando más de un año en señalar).


Respecto de la aplicación de la sentencia de los atentados del 17a, en relación con la ley de ayuda a víctimas del Estado, ante el Ministerio del Interior:

En cuanto a las actuaciones derivadas de la firmeza de la sentencia que juzgó los atentados de 2017 en Cataluña, se están revisando las resoluciones de indemnización que está dictando el Ministerio del Interior, de las cuales 18 tienen o han tenido algún tipo de controversia. De momento tres de ellas han debido ser recurridas.


La Asociación mantiene diversas labores relacionadas con el procedimiento derivado de los atentados terroristas de Alcanar, Las Ramblas y Cambrils de agosto de 2.017, así como de atención a las víctimas que representamos.

Contra la Sentencia dictada por la Sentencia de Apelación de la Audiencia Nacional (y sucesivos autos aclaratorios)

*se interpusieron diversos recursos de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

*se estudiaron los interpuestos por otras acusaciones, dándonos por informados de su contenido.

*se impugnaron expresamente los recursos de las defensas de los tres condenados y se presentaron las impugnaciones ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, por mí redactadas a excepción de la de Houli Chemlal para la acusación popular que fue realizado por mi compañera Ana Méndez.

*Por la defensa de uno de los condenados se interpuso un escrito de ampliación de su anterior recurso de casación, que fue impugnado por nosotros y rechazado por la Sala.

*Se presentó escrito ante la Audiencia Nacional oponiéndonos a la expulsión del territorio nacional de uno de los condenados y solicitando el cumplimiento de su condena en España.

Las impugnaciones fueron realizadas y presentadas por las dos acusaciones que representamos, la popular de la Asociación y la particular de 74 víctimas que defendemos.

Celebrada vista ante el Tribunal Supremo con fecha 15 de noviembre de 2023, el procedimiento se encuentra pendiente de sentencia en esta instancia.


Reuniones con otras víctimas de Barcelona

Se han mantenido reuniones en Barcelona con la Unidad de Atención a Víctimas de Atentados Terroristas (UAVAT), participando en encuentro con periodistas antes y después del encuentro. Han sido constantes los contactos con el presidente y el Área Social de la Asociación para un asesoramiento permanente sobre diversos aspectos relacionados con la atención a las víctimas.

Ha sido también fluida y continuada la relación con la Unidad de Atención y Valoración a Afectados de Terrorismo (UAVAT) hasta su disolución, quienes desde Barcelona me han contactado para el seguimiento del proceso judicial y atención a las víctimas que representamos.


Estudio jurídico especial prescripción 11-M

Se ha realizado un estudio jurídico para la Asociación sobre la prescripción de los atentados del 11M. Se publicará un resumen de este en la revista IMAGINA en el próximo número de diciembre.


Otras causas abiertas

Nos hemos presentado como Acusación Popular en el caso del yihadista de Algeciras, que mató a una persona e hirió a otra.



También, en el asunto del frente carcelario: yihadistas acusados de delito de captación y adoctrinamiento terrorista en las cárceles.

Comentarios cerrados.