El Premio «POR LA MEMORIA Y LA PAZ» lo otorga anualmente nuestra Asociación a entidades, asociaciones, organizaciones y particulares que han destacado por su tarea contra el terrorismo como consecuencia de los atentados del 11 de marzo de 2004. El acto, que tendrá lugar en la Fundación Padre Llanos, está organizado por la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo con la colaboración y el apoyo del Ministerio del Interior, el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, la Junta Municipal de Distrito de Puente de Vallecas y la Asociación de Vecinos de El Pozo del Tío Raimundo.

Con relación a los atentados yihadistas del 11 de marzo de 2004 y camino del 20 aniversario el próximo año, conviene recordar la información del 29.10.2009 RTVE.es/AGENCIAS que, entre otras cosas, dice lo siguiente:

El ejército paquistaní ha hecho un increíble hallazgo al encontrar los pasaportes de dos europeos en Waziristán del sur, la región al noroeste de Islamabad […]

Importante descubrimiento porque no se trata de dos europeos cualquiera. Uno de los pasaportes pertenece a Said Bahaji, buscado por su relación con el ataque del 11-S; y el otro, es una tarjeta de residencia marroquí que identifica a la española Raquel García Burgos, casada con Amer Azizi, ideólogo del ataque terrorista del 11-M en Madrid en 2004.

Raquel García Burgos, madrileña, tenía 20 años cuando conoció al líder de Al-Qaeda en Europa. Se casó con él, se convirtió al Islam y cambió su nombre por el de Anani («nube»). Su transformación fue espectacular. Pasó a vestirse de negro de pies a cabeza, al estilo musulmán más riguroso.

Amer Azizi cambió completamente la vida de Raquel […]

Casada con el ideólogo del 11-M

El 10 de agosto de 2001, la policía española registró la casa de Jamal Zougam, uno de los futuros acusados en el juicio del 11-M. Allí encontraron el número de teléfono de Amer Azizi, lo que provocó la huida del marroquí y de su mujer […] 

La vinculación con Azizi es tal que sus huellas se encontraron en la casa de Morata de Tajuña, cerca de Madrid, donde estuvieron almacenadas las bombas que explotaron en los trenes de cercanías de Madrid. […]

Implicados en el 11-S

Amer Aziz […] fue el mentor de «El Tunecino», jefe de los terroristas de Madrid, y de varios de los acusados de la matanza.

El premio POR LA MEMORIA Y LA PAZ, hecho en piedra y alambre, es obra de Laura Galindo Sánchez. Es un canto rodado de la garganta de La Vera, Cáceres. Canto rodado, como víctimas del terrorismo que, a golpes, van puliéndose en los avatares de la vida. Canto rodado abrazado por un árbol de alambre que aguanta, sustenta y hace renacer la vida en esperada paz.

En las ediciones anteriores, este Premio lo hemos otorgado a:

  • Rodolfo Ruiz Martínez, Comisario del Distrito Puente de Vallecas aquel 11 de marzo, difamado por los teóricos de la conspiración mediática y política que se refieren a él como «el comisario que había salido de la comisaría con una mochila al hombro», aludiendo a la «mochila de Vallecas».
  • Juan Jesús Sánchez Manzano, Jefe de los Tedax en la fecha de los atentados, que en su libro «LAS BOMBAS DEL 11-M RELATO, DE LOS HECHOS EN PRIMERA PERSONA» desmonta las perversas mentiras que desde poderes políticos y mediáticos conspiranoicos se vertieron hacia él, como lo dicho por Federico Jiménez Losantos en La Cope: «La cuestión de fondo es que Manzano ha estado tres años custodiando esto, este tío, es que ha tenido en su casa o en su oficina la prueba primera, la famosa mochila de Vallecas se ha guardado él, en lugar de dársela al juez, es que ha hecho una detrás de otra».
  • Olga Emma Sánchez, Fiscal de juicio de los atentados del 11-M, objeto de virulentos ataques de los conspiranoicos políticos y mediáticos, habiendo quedado avalado su trabajo por la sentencia y que en su discurso de la entrega del Premio nos dijo: «A estas alturas, nadie y absolutamente nada nuevo, fuera del juicio celebrado, se ha conocido o aportado… Recuerden que 7 de los partícipes que planearon y ejecutaron los atentados, se suicidaron en Leganés 3 semanas después de la barbarie perpetrada, como se comprobó por la numerosa documental intervenida y unida a la causa».
  • Las Asociaciones de Vecinos de La Colmena (Santa Eugenia), El Pozo del Tío Raimundo (Entrevías) y Los Pinos Sur (Retiro), en reconocimiento a los vecinos que el 11 de marzo de 2004 se volcaron en la ayuda a las víctimas de los atentados en los trenes que circulaban próximos a sus barrios.
  • Los sanitarios y demás personal de los hospitales y entidades sanitarias, SAMUR y SUMMA 112 que atendieron a los heridos.
  • Fernando Reinares por su trabajo de investigación sobre los atentados del 11 de marzo de 2004. Trabajo que ha quedado plasmado en su libro «11-M LA VENGANZA DE AL QAEDA» y en el «documental de NETFLIX titulado 11M«.

El Premio, en su VII edición, es otorgado a los hermanos Rodríguez Burgos (Adán y David), por el extraordinario proyecto fotográfico «MADRID IN MEMORIAM una iniciativa para el recuerdo» (B&B EDICIONES) Octubre 2005.

Evidentemente nunca podremos mitigar el dolor de todos los familiares y afectados, pero hemos querido contribuir a que su dignidad y recuerdo perdure en las futuras generaciones con objeto de que no vuelva a suceder algo tan terrible. Nosotros hemos sido sólo meros transmisores de las inquietudes de nuestros amigos de la infancia, compañeros de trabajo, familiares, gente nueva que hemos ido conociendo y de entidades tanto públicas como privadas. A todos vosotros gracias por haber dado vida a una idea cuyo objetivo fundamental es el poder transmitir a aquellos cuyo único fin es aterrorizar al prójimo “que, aún en este [difícil] mundo, muchos aún seguimos mirando las estrellas (O. Wilde).

Adán R. Burgos
David R. Burgos

 

Sus fotos, tus fotos, las fotos públicas, las privadas, las fotos de antes, las fotos de después, las fotos que se publicaron, las que se guardaron en los cajones, las fotos de los que ayudaron, las fotos de los que lloraron, las fotos de los que gritaron, las de los que callaron… Fotos para no olvidar, las fotos del silencio, un proyecto para el recuerdo. Un proyecto para generar memoria.

«MADRID IN MEMORIAM una iniciativa para el recuerdo»

 

Todos los asistentes al acto serán obsequiados con un ejemplar del libro «MADRID IN MEMORIAM una iniciativa para el recuerdo«.