Concierto de Arahí Martínez Carranza
2 marzo @ 19:00
Cantante y compositora cubana, ex integrante de la orquesta femenina Anacaona de Cuba, ganadora del Festival Internacional de la Canción del Caribe, finalista del Festival de Benidorm y candidata a Eurovisión.
Con varias películas cinematográficas y discos en el mercado, participó en el disco “100 sones cubanos” nominado al Grammy Latino. Ha grabado y compartido escenario con músicos y artistas como Paquito de Rivera, Manuel Machado, Francisco Blanco “Latino”, Iván Melón Lewis, Marta Sánchez, Melendi, Ana Torroja, Alex Ubago, Lolita Flores, Soledad Jiménez, Antonio Carmona, Pau Donés, December Bueno, Leoni Torres, Buenavista Social Club, Omara Portuondo, entre otros, además de participar en reconocidos festivales como la última edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier.
La producción discográfica «11 letras para Rodolfo» es un trabajo artístico que pretende cubrir temas de carácter social de actualidad: la inmigración, la violencia de género, la diversidad ¬sexual, grupos vulnerables (ancianos, niños, pobreza, etc.). Refleja valores y principios por los que trabaja la Fundación Rodolfo Benito Samaniego. En especial, el disco es un homenaje a Rodolfo y a todas las víctimas del terrorismo y de la violencia.
El día 2 de marzo, a las 19 horas, en el Centro Cultural Pilar Miró Villa de Vallecas (Pl. Antonio María Segovia 0, 28031 Madrid) se ofrecerá un concierto, organizado conjuntamente por la Asociación 11M Afectados del Terrorismo y la Fundación Rodolfo Benito Samaniego, con el título “A flor de piel”. En el mismo se interpretarán las once canciones el disco editado por la Fundación; así como otros temas de Joaquín Sabina, Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez. En la gala intervendrá también el Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” pues, inspirada en la canción “Romance de la niña mala” (que aparece en el disco), el coreógrafo y profesor José Manuel Buzón creó la obra “Alma abierta” que será interpretada por la virtuosa joven María Belda.
El concierto reflejará los valores y principios que inspiran su trabajo diario de la Fundación. En especial, será un hermoso y sentido homenaje todas las víctimas del terrorismo y de la violencia.